El 7 de octubre de cada año se conmemora se celebra en Venezuela el Día de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, fecha establecida en el siglo XVI por el Papa Pío V.
La celebración del Día Nuestra Señora del Rosario o Virgen del Rosario se lleva a cabo cada 7 de octubre luego que la fecha fuese establecida por el Papa Pío V, en conmemoración a la Batalla de Lepanto batalla a la que le ha sido atribuida a la virgen. En esta batalla las fuerzas cristianas combatieron ante los turcos que pretendían invadir Europa, los cristianos batallaron fuertemente hasta lograr la victoria derrotando al enemigo.
La aparición de la Virgen del Rosario remota en el año 1208 cuando para el entonces la imagen apareció en una capilla del monasterio prouilhe de Francia ante Santo Domingo de Guzmán, según la historia la virgen le enseño como rezarlo y le pidió que lo divulgara entre los hombres. Al pasar de los años el Papa Pío V llamo a la Virgen Nuestra Señora de las Victorias y estableció el 7 de octubre como la fecha para conmemorar a la virgen.
En Venezuela la virgen es venerada por los católicos y creyentes de ella, la Virgen del Rosario fue una obra construida en 2004 por Felipe Guevara y Milagros Lugo. La escultura tiene una medida aproximadamente 6 metros de altura que representa a la Virgen Nuestra Señora del Rosario, la imagen se erige de pie con ambas manos unidas en posición orante, en las cuales carga un rosario.
La virgen dispone de una túnica blanca que cae ligeramente y la cual dispone de bordados dorados. En Venezuela existen varios templos o iglesia donde es venerada, siendo uno de ellos la catedral de Nuestra Señora del Rosario en Cabimas estado Zulia.