Instauración del Decreto de instrucción pública gratuita y obligatoria (27 de junio de 1870)

El 27 de junio de cada año se conmemora en Venezuela el día en que fue Instauración del Decreto de instrucción pública gratuita y obligatoria.

El 27 de junio de 1870 el Gral. Antonio Guzmán Blanco estableció el Decreto de Instrucción Pública, Gratuita y Obligatoria a nivel nacional, impulsando de esta manera la educación en el país.

El autor del decreto de la Instrucción Pública, Gratuita y Obligatoria, fue el Dr. Martín J Sanabria. Una vez que fue establecida esa ley miles de niños y jóvenes del país venezolano pudieron cursar estudios fácilmente sin tener que cancelar nada. De esta manare Venezuela se anticipo a los países europeos más avanzados logrando impulsar la educación gratuita.

A raíz del decreto presidencial se creó una Dirección Nacional de Instrucción Primaria con juntas seccionales en los estados, y un impuesto especial para la dotación de escuelas que serían construidas en los siguientes años. Este hecho origino un significativo cambio en el proceso educativo, estableciendo una efectiva coordinación desde la capital de la República por lo que nuevas escuelas empezaron a ser creadas.

El decreto realizado por el presidente del Estado Guzmán que establecía la educación gratuita en escala nacional hablaba sobre la obligatoriedad de impartir y enseñar sobre los principios generales de aritmética, sistema métrico, idioma castellano, moral ciudadana y fundamentos de la Constitución Federal.

Art. 1º La instrucción pública en Venezuela es de dos especies: obligatoria o necesaria y libre o voluntaria.

Art. 2º La instrucción obligatoria es aquella que la ley exige a todos los venezolanos de ambos sexos y que los poderes públicos están en el deber de dar gratuita y preferentemente. Comprende por ahora los principios generales de moral, la lectura y la escritura del idioma patrio, la aritmética práctica, el sistema métrico y el compendio de la Constitución federal. Art. 3º La instrucción libre abarca todo los demás conocimientos que los venezolanos quieran adquirir en los distintos ramos del saber humano. Esta especie de instrucción será ofrecida gratuitamente por los poderes públicos en la extensión que les sea posible.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad