El 10 de diciembre de cada año el país venezolano celebra el Día de la Fuerza Aérea Venezolana, misma fecha pero del año 1920 en que se llevo a cabo la instalación de la Escuela de Aviación Militar Venezolana.
El 10 de diciembre del año 1920 fue instalado en Venezuela la Escuela de Aviación Militar Venezolana, luego que un piloto de nacionalidad norteamericana llamado Frank Boland “con un biplano de tela y madera, motor de 60 caballos y peso de 300 kilogramos, realizó una carrera en la pista del hipódromo El Paraíso”. Esto conllevo que en 1913 se organizará una Junta, con la finalidad que se lograra recolectar una cantidad de fondos que fuesen destinados a la compra de un aeroplano destinado al Ejército.
La Escuela de de Aviación Militar se logro crear el 17 de abril de 1920, mediante el decreto Nº 127, donde se señalaba que “se crea la Escuela de Aviación Militar, con el fin de entrenar los pilotos para el Ejército”.
La AMB tiene como finalidad resguardas el espacio aéreo del país venezolano, y con ello contribuir al mantenimiento del orden interno, participar activamente en el desarrollo del país y garantizar la integridad territorial y la soberanía de la nación. La Aviación Militar Bolivariana esta creada en base a unos componentes los cuales están conformados por una serie de unidades representadas por los comandos, grupos y zonas aéreas, así como los escuadrones, escuadrillas y patrullas.