Día del Himno Nacional (25 de mayo de 1810)

El 25 de mayo de cada año se conmemora el Día del Himno Nacional en Venezuela, fecha en la que el presidente Guzmán Blanco decretó la canción Gloria al Bravo Pueblo como el Himno Nacional de la República de Venezuela.

El Himno Nacional venezolano surgió como parte de un canto emocional de una inspiración patriótica en el momento de los albores de la Independencia.  Gloria al Bravo Pueblo su letra y música fue compuesta por Vicente Salias y Juan José Landaeta y según las reseñas históricas fue compuesta alrededor de 1810. Fue un 25 de mayo de 1881 cuando el que para entonces era presidente del país Guzmán Blanco decretó la canción de Gloria al Bravo Pueblo como el Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

En el decreto firmado sobre el Himno Nacional de Venezuela no son mencionados los autores de la letra ni a su compositor, lo que causo opiniones encontradas en torno al tema. Por ello cuando fue publicado la partidura se señalo a Juan José  Landaeta como el compositor de del Himno, mientras que el autor de la letra a revolucionario Vicente Salías. El Gloria al Bravo Pueblo se había convertido en un canto patriótico, la letra y música lograban una fuente de honda.

Actualmente el Himno Nacional es interpretado en las instituciones educativas así como en los actos públicos y celebraciones conmemorativas donde se festeja u honra alguna acción o hecho ocurrido en la historia de Venezuela.

Parte del Himno Nacional de Venezuela.

Coro

Gloria al bravo pueblo
que el yugo lanzó
la Ley respetando
la virtud y honor. 

I

Abajo cadenas
gritaba el señor
y el pobre en su choza
libertad pidió
a este santo nombre
tembló de pavor
el vil egoísmo
que otra vez triunfó.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad