El 19 de marzo de cada año se celebra el Día de San José en Venezuela, quien fue un obrero y patrón de los carpinteros, ingenieros y trabajadores.
El 19 de marzo de cada año se celebra en Venezuela el Día de San José quien es considerado como el patrono de los trabajadores. La historia reseña Dios le encomendó a San José que contrajera matrimonio con María conocida como la Virgen María, por ello San José es conocido como uno de los santos más cercano a Jesús y a la Santísima Virgen María.
San José por ser considerado como el patrono de los de los carpinteros, ingenieros y trabajadores en general en el marco de la semana de su conmemoración se suelen presentarse exposiciones agropecuarias y artesanales, corridas de toros, toros coleados, conciertos de música criolla y diversos eventos culturales en el Estado Apure. San José es conocido oficialmente como el patrón de los carpinteros y de las personas que trabajan los oficios manuales.
En algunas de las poblaciones de Venezuela donde se celebran fiestas en su honor son: Maracay, estado Aragua, en Machiques, estado Zulia y en la población de Elorza en el estado Apure. En los festejos realizados como parte del conmemorativo de la fecha se resalta la cultura local y la idiosincrasia de los habitantes del estado Apure. En las fiestas se destaca la música que tiene composiciones propias del lugar, el sentir, y la alegría.