El 16 de julio se celebra en Venezuela el Día de la Virgen del Carmen, la cual lleva por nombre Nuestra Señora del Monte Carmelo.
Santa María del Monte Carmelo (Nuestra Señora del Monte Carmelo) como ha sido referida comúnmente como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, es una de las tantas advocaciones de la Virgen María. El mundo celebra el Día de Nuestra Señora del Monte desde hace siglos, pero en Venezuela esta celebración llevada a cabo cada 16 de julio se ha convertido en una de las devociones más populares, esta virgen ha sido conocida como patrona del Ejército.
La devoción hacia la Virgen del Carmen se es manifestada en santuarios, capillas, templos, basílicas y catedrales, en la isla de Margarita se dispone de una Capilla llamada Nuestra Señora del Carmen. Son muchos los estados devotos a la virgen por lo que cada 16 de julio se encargan de venerarla , en la guajira venezolana (Edo Zulia) la Virgen del Carmen desde los tiempos de la Colonia los misioneros que les había sido encargado evangelizar a los pueblos indígenas empezaron a inculcar la devoción hacia la virgen para ellos que era su patrona y protectora.
Cada 16 de julio varios estados y pueblos de Venezuela se llenan de fervor y devoción, las fiestas en honor a la virgen son de gran solemnidad donde concurren una gran cantidad de personas para participar en el festejo. En algunos lugares la celebración comienza desde días antes dando inicio a las fiestas, donde las calles se llenan de vendedores ambulantes, música, y bailes.