El 19 de febrero de cada año se conmemora en Venezuela el Día de la Federación, hecho también conocido como la Guerra Federal, la cual fue en contra del gobierno de los conservadores.
El 19 de febrero se conmemora el Día de la Federación en conmemoración a lo que fue el inicio de la Guerra Federal iniciada en la misma fecha pero del año 1859. Esta a sido considerada como una de las guerras más largas la cual tuvo una duración de 5 años y donde participaron los generales Juan Crisóstomo Falcón y Ezequiel Zamora, quienes enfrentaron al general José Antonio Páez del Gobierno conservador.
Coro sirvió de escenario para el desenlace e inicio de la Guerra Federal, Zamora junto a Crisóstomo Falcón fueron los líderes del movimiento que pedían y reclamaban el derecho al voto la libertad de prensa entre otras cosas. Los líderes anteriormente nombrados conformaron milicias populares compuestas por indios, negros y campesinos libres, fue Zamora el autor de la proclama de ¡Tierra y hombres libres! ¡Horror a la oligarquía!.
Unas de las causas fundamentales que conllevaron al levantamiento fue el: “reparto diferencial injusto de las tierras y la ganaderas, el descontento de miles de esclavos, la oferta de los liberales sobre igualdad social; la crisis económica de 1858 a nivel nacional e internacional. Otras de las causas fue el personalismo de un grupo de caudillos y políticos ambiciosos, que fomentaron y apoyaron la revuelta armada con el ánimo de conquistar el poder para el usufructo propio”.
Las acciones se desarrollaron en territorio venezolano específicamente en los llanos, en algunas oportunidades en Lara, Falcón (Coro) y Carabobo. La guerra se inicio con el lanzamiento del Grito de la federación dando inicio a la Guerra Federal.