Conmemoración de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (23 de enero de 1958)

El 23 de enero de cada año se conmemora en Venezuela la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, luego de un periodo presidencial de 8 años.

El 23 de enero de 1958 se produjo en la capital de Venezuela Caracas lo que hasta hoy en día es conocido como la caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez.  El primer intento de rebelión en contra del presidente ocurrió el 1 de enero del mismo año, sin embargo el levantamiento militar efectuado para ese día no habría tenido mayor éxito siendo detenidos por orden del gobierno  los principales dirigentes del movimiento.

Pérez Jiménez fue electo presidente Provisional de Venezuela el 30 de noviembre de 1952, sin embargo unas nuevas elecciones habían sido realizadas el 2 de diciembre del mismo año. En estas elecciones Marcos Pérez Jiménez nuevamente había proclamado su victoria electoral, pero no fue hasta el 17 de abril de 1953 cuando se proclamo como presidente constitucional del Estado, para el periodo de 1953-1958. A pesar que el gobierno de Jiménez no fue largo en comparación a de otros presidentes como el de Guzmán Blanco y Gómez, su gobierno se vio envuelto en grandes e importantes cambios que transformaron la vida de los venezolanos.

Aunque  las obras y planes del gobierno de Jiménez le otorgaron al país algunos beneficios en su momento, como económicos y sociales, en referencia a la administración de los bienes públicos el presidente había optado por actuar con dureza  y represión. Según la historia, y lo que se encuentran en las paginas donde reseñan la historia de Venezuela y en este caso lo que fue el gobierno de Jiménez, este se caracterizó por dirigir el país con eficacia aunque con gran represión. Jiménez hizo de su filosofía "servir y hacer servir" un gobierno conservador, derechista, nacionalista y militarista. 

Luego del fracaso del golpe militar del 1 de enero de 1958, Jiménez había tomado la decisión de responder con más rudeza y represión lo que hizo que el ambiente militar y de civiles despertara aún más las ganas de   derrocar el gobierno. El 23 de enero del mismo año se dio el golpe de Estado en contra de Pérez Jiménez poniendo fin a la dictadura del mismo.

Una vez logrado el golpe y el derrocamiento definitivo de quien llevaba 8 años en el poder, Jiménez huyo hacía Santo Domingo poniéndole fin a su cargo como Presidente de Venezuela.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad