Batalla de La Victoria (12 de febrero de 1814)

El 12 de febrero de cada año se conmemora en Venezuela el día en que se llevo a cabo la Batalla de la Victoria como parte de la independencia del país.

La Batalla de la Victoria fue una acción que tuvo lugar el 12 de febrero de 1814 y la cual corresponde a la Guerra de la Independencia. Esta batalla tuvo como líder al Gral. José Félix Ribas quien se encargo de armar a estudiantes de Caracas para que estos combatieran en la batalla, antes de iniciar Ribas expreso: “Ni aún podemos optar entre vencer o morir, ¡necesario es vencer! ¡Viva la Patria!. En esta batalla llegaron a participar estudiantes del Seminario Santa Rosa de Lima y de la Universidad de Caracas en contra de los realistas que tenían por líder a José Tomás Boves.

La batalla duró casi todo el día, ambos bandos dieron la pelea  sin embargo, a pesar que el batallón de Boves estaba bien equipado en lo que se refiere a armas y contaban con buena cantidad de combatientes, el triunfo fue para Ribas significando para este una de las victorias más famosas de la historia de su gesta independentista.  Además de la victoria de los republicanos, otras de las buenas consecuencias que había traído la batalla era que los realistas desistieron de su intento de cortar comunicaciones entre la capital del Estado Caracas y valencia.

A medida en que se desarrollaba la batalla un refuerzo constituido por 220 soldados de caballería y Vicente Campo Elías, había llegado en ayuda a los republicanos lo que hizo que gran parte de los realistas huyeran del sito.

En conmemoración a esta batalla fue intuido el 12 de febrero como el Día de la Juventud. el decreto fue establecido el 10 de febrero de 1947, declarándose que cada 12 de febrero se celebraría la batalla de la Victoria como el Día de la Juventud. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad