El 24 de junio de cada año se celebra en Venezuela la Batalla de Carabobo, unas de las batallas ocurridas dentro del marco de la Independencia de Venezuela.
El 24 de junio de 1821 se libero en la ciudad de Valencia una acción bélica entre el ejército realista al mando de Miguel de la Torre y el ejército republicano a cargo de Simón Bolívar. En esta oportunidad el ejército vencedor había sido el del Libertador Bolívar trayendo como resultado la decisiva liberación de Caracas y el territorio venezolano. Esta batalla sirvió además como el sello en el proceso emancipador y también con la expulsión de los españoles en la siguiente Batalla Naval desarrollada en el Lago de Maracaibo.
Previo a ello, el 15 de junio de 1821 Simón Bolívar se encontraba organizando el ejército patriota en tres divisiones, una de ellas a cargo de José Antonio Páez. Cuando apenas salía el sol el 24 de junio de ese mismo año el Libertador ya había reconocido la posición realista ordenando inmediatamente que las divisiones modificaran su marcha por la izquierda y se dirigieran al flanco derecho realista, ya que este se encontraba solo; ya que Bolívar planeaba una maniobra tendiente para desbordar el ala derecha enemiga. A las horas finalmente en las llanuras de Carabobo se enfrentaron ambos bandos.
El ataque se torno violento y forzoso para y por ambos bandos, en una ocasión el batallón de los Bravos de Apure el cual era comandado por Páez contraataco al enemigo. Ambos bandos dieron la batalla, y el ejército de los realista supu como defenderse, sin embargo estos en un momento no se dieron abasto y fueron atacados por el frente y por la derecha por los patriotas, ante ello los realistas se dieron la retira del lugar de la batalla, llegando a refugiarse gran parte de dicho ejército en Puerto Cabello.
El ejercito realista tuvo una pérdida considerable de sus combatientes, algunos habían muerto en el campo de batalla, otros habían sido tomado como prisioneros. Por su parte el ejercito patriota según la carta enviada al Presidente del Congreso por Simón Bolívar había tenido una pérdida de 200 patriotas que habían perdido la vida en el campo de batalla.