Fundación de Montevideo (24 de diciembre de 1726)

El 24 de diciembre se conmemora el día en que fue fundada Montevideo hoy en día conocida como la capital de la República Oriental del Uruguay.

Según la historia Montevideo inicio su proceso de fundación desde 1723, Bruno Mauricio de Zabala quien para el entonces era gobernador del Río de la Plata le fue encomendado por la corona española ha fundar la ciudad de Montevideo y además que expulsara los portugueses que se encontraban en las adyacencias del lugar.  Las primeras familias de origen español que se apoderaron de “San Felipe y Santiago de Montevideo”, provenían del centro de Buenos aires.

Este lugar resultaba un excelente puerto natural, el cual contaba con una bahía y varias playas. Además de ello disponía de praderas onduladas, las cuales se prestaban para adjudicarlas a los colonos y así emplearlas en diversos cultivos.

En 1724 Zabala  ingreso a la zona junto con un grupo de soldados e indígenas cargados de cañones, con el objetivo de construir el “Fuerte de San José” , el Fuerte fue rápidamente invadido por familias taridas por Zabala, convirtiéndose en los primeros pobladores. Luego de ello, Zabala le había encomendado al capitán Pedro Millán a organizar una misión para establecer una nueva ciudad. El 20 de diciembre de 1726, el coronel Millán realizó un padrón de habitantes de la ciudad el cual actualmente se conserva en el Museo Histórico de Montevideo.

También, fue trazado un plano en la ciudad que repartía 32 manzanas y las cuales les fueron asignadas a los pobladores mediante un sorteo. Finalmente el 24 de diciembre de 1726 fue fundada la nueva ciudad (Montevideo) con el nombre de San Felipe y Santiago de Montevideo.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad