Cada 18 de mayo se conmemora el día en que se llevo a cabo el Combate del Rincón, una acción que se llevo a cabo el 18 de mayo de 1812.
La Revolución de Mayo producida en 1810 trajo conflictos entre los españoles y uruguayos, los barcos de Río de la Plata habían pasado a ser de los españoles por los que estos tenían el control de río de la Plata y Uruguay. Ante esta situación la Junta de Buenos Aires organizo una escuadrilla bajo el mando de Juan Bautista Azipardo, sin embargo esta cuadrilla habría sido destruida el 11 de marzo de 1811, por ello el virrey español (gobernador de Montevideo) había decretado el corso fluvial.
Los realistas españoles hacían de las suyas y durante esos días se presentaron saqueos y abusos en san Fe, además de ello se llegaron a enfrentar con los patriotas.
En abril de 1812 la Junta contra los corsarios realistas habían tomado una medida la cual decía: Por tanto ordena y manda, que todo corsario que se aprenda haciendo el robo sobre nuestras cosas, sea tratado como pirata: que los individuos de las tripulaciones o de los buques apresados que se hallen á su bordo, y los que de las mismas, ó de las de cualquier otro barco armado, se encuentren robando en tierra, ó hayan saltado con armas al propio objeto, sin otra justificación que el hecho de ser aprendidos, sean fusilados dentro de dos horas perentorias, por la justicia, ó comandantes más inmediatos del lugar de la aprensión.
La llega del 18 de mayo de 1812 los Blandengues de la Frontera de Santa Fe que eran parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata y unos españoles desembarcaron de un barco que venía de Montevideo. Los realistas al desembarcar a en El Rincón fueron sorprendido por los Blandengueses, varios corsarios se ahogado, otros fueron fusilados mientras que el resto escapo. Sin embargo, los realistas no se dieron por vencido y volvieron a desembarcar pero esta vez dejando las armas escondidas para engañar a los patriotas y sorprenderlos, aunque nuevamente fueron sorprendidos por los Blandengues.