El 21 de septiembre de cada año Uruguay se conmemora el día en que fue llevado a cabo en 1808 el Cabildo Abierto.
Los Cabildos Abiertos de la época era cuando se convocaban reuniones para tratar temas importantes y de casos de emergencia. Generalmente eran convocados a las personas que fuesen consideradas más importantes, aquí no podían asistir los criollos pobres, ni mujeres, esclavos, indígenas ni mestizos. El 21 de septiembre de 1808 se llevo a cabo el cabildo Abierto alrededor de las 11 de la mañana en Montevideo con la finalidad de desconocer la autoridad del virrey y para fortalecer el sentimiento nacionalista de los orientales.
Para la época las instituciones de gobierno eran los Cabildos, de este modo cuando se presentaban una situación, problema o tema que tratar se convocaban a Cabildo Abierto para tomar la decisión o estudiar el problema. Para el año 1808 España estaba siendo invadido por los franceses quienes eran comandados por Napoleón Bonaparte, al enterarse de la noticia en Río de la Plata se desato un enfrentamiento entre el virrey de Buenos Aires y el gobernador de Montevideo.
Por su parte el gobernador de Montevideo pedía que fuese destituido el virrey de Buenos Aires por ser un traidor a la Patria, sin embargo por no tener pruebas en su contra el gobernador no le quedo de otra más que de retirar la acusación. Fue entonces cuando se había organizado realizar una asamblea donde fuese tratado el tema. El 21 de septiembre de 1808 se llevo a cabo un Cabildo Abierto donde se había llegado a la decisión de no tomar las órdenes del virrey y por el contrario establecer en Montevio una Junta de Gobierno integrada por el gobernador de la zona.