El 24 de septiembre se conmemora en Uruguay la Batalla del Rincón también conocida como Rincón de las Gallinas, acción militar desencadenada entre las tropas revolucionarias y tropas brasileñas.
La Batalla del Rincón o del Rincón de las Gallinas, fue una acción militar desencadenada el 24 de septiembre de 1825 entre las tropas revolucionarias de Fructuoso Rivera y las tropas del Imperio Brasileño. Esta batalla fue una de las ganadas por las tropas revolucionarias al mando de Rivera frente a 800 hombres brasileños.
Esta batalla que también conocida como Batalla de las Gallinas ya que se llevo a cabo en una zona conocida como Rincón de las Gallinas debido que este animal abundaba en la zona para la época. Previo al desenlace, fue declarado un mes antes la independencia uruguaya del Imperio del Brasil, por lo que luego de ello en varias oportunidades el ejército revolucionario chocaban con los del ejercito de Brasil.
Un grupo de militares brasileños conservaban bajo su poder una gran cantidad de caballos en territorio uruguayo. Los hombres mantenían encarcelados a los caballos en un cuadrilátero que se encontraba rodeado por ríos, en el sitio conocido como Rincón de las Gallinas. Tras esta situación las fuerzas de Rivera atravesaron el río Negro con el objetivo de lograr la liberación de los caballos.
Los revolucionarios lograron llegar al Rincón de las Gallinas y cuidadosamente sorprender a los militares brasileños quienes se encontraban cuidando los al rededores del lugar. Mientras que unos revolucionarios se enfrentaban al enemigo otros lograron juntar a los caballos e iniciar la retirada. Sin embargo mientras estos salían del lugar el resto del ejército brasileño se acercaba a los revolucionarios.
Una vez encontrados de frente comenzó el ataque, logrando vencer las fuerzas revolucionarias de Rivera. Alrededor de 140 fue el saldo de muertos de los militares del Imperio Brasileño, mientras que 400 soldado habían sido prisioneros.