Día Mundial de las Personas con Discapacidad

El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Discapacitado o Día Mundial de las Personas con Discapacidad ideado con la finalidad concienciar a sobre la personas que presentan discapacidades y de como tienen los mismos derechos que todas aquellas que no tienen las mismas discapacidades.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se originó el 3 de diciembre de 1992, cuando se decidió en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la creación de este día para dar a conocer sobre la situación de las personas con discapacidades, así como de llevar un mensaje de "igualdad y respeto entre todos los ciudadanos del mundo".

La discapacidad no es más que la ausencia de alguna capacidad por una deficiencia, lo que dificulta o impide (en algunos casos) realizar normalmente una activada dentro del margen que es considerado como normal. A pesar que una persona que padezca de alguna discapacidad es un ser humano normal e igual que el resto de la población, durante años los discapacitados han sido catalogados deficientes, estas son simplemente personas con discapacidad pero no discapacitados.

Existen países que celebran el Día de las Personas con Discapacidad en fechas diferentes:

Costa Rica

En Costa Rica el Día de las Personas con Discapacidad se celebra cada 29 de mayo, luego que el 16 de octubre de 2008 se ratificara en Costa Rica la importancia de analizar la situación de las personas que padecen de alguna discapacidad. En este día además de llevar un mensaje a la población de conciencia y respeto hacia los discapacitados, también se realizan actividades festivas donde pueden participar los homenajeados.

Aunque la fecha de la celebración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad se viene celebrando desde antes de 2008 en Costa Rica, no fue hasta en ese año cuando se ratifico la importancia del saber y de analizar la situación de los involucrados. Además, en la misma fecha pero del año 1996 comenzó a regir en Costa Rica la Ley de Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad mediante la Ley 7600. Esta Ley fue establecida  con el objetivo de ponerle un alto a la discriminación que venía sufriendo los discapacitados desde hace años.

Nicaragua

En Nicaragua el Día de las Personas con Capacidades Diferentes o Día de los Discapacidados se celebra el 25 de agosto. Con esta celebración además de honrar y conmemorar a los discapacitados, también se trata de promover el aporte que hacen estas personas en el desarrollo del país, a pesar de contar con alguna discapacidad igual son personas luchadoras y trabajadoras que también están en busca de oportunidades y de cumplir sus metas. Cada 25 de agosto en Nicaragua se realizan jornadas donde participan personas sordo-mudas, invidentes, en sillas de ruedas, entre otros que buscan promover a la sociedad nicaragüense la cultura de amor y de respeto para los derechos humanos de este sector del país.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad