
Países
- Inglaterra
- Escocia
- Gales
- Irlanda del Norte
Territorios de Ultramar
- Acrotiri y Dhekelia
- Anguila
- Bermudas
- Gibraltar
- Islas Caimán
- Islas Pitcairn
- Islas Turcas y Caicos
- Islas Vírgenes Británicas
- Montserrat
- Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
- Territorio Antártico Británico
- Territorio Británico del Océano Índico
- Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
- Islas Malvinas
Reino Unido (en ingles: United Kingdom; en francés: Le Royaume-Uni; en alemán: Vereinigtes Königreich), oficialmente «Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte», es un país insular miembro de la Unión Europea, ubicado al noroeste de Europa continental. Está conformado por la isla de Gran Bretaña que comprende a Escocia, Gales e Inglaterra; la parte noroeste de la isla de Irlanda que comprende a Irlanda del Norte; así como por algunas islas adyacentes. Gran Bretaña limita al norte y oeste con el océano Atlántico, al este con el mar del Norte, al sur con el canal de la Mancha y al oeste con el mar de Irlanda. Irlanda del norte tiene una frontera terrestre al sureste con la República de Irlanda. El Reino Unido tiene 14 territorios de ultramar, remanentes de lo que una vez fue el Imperio Británico. Para 2017 se estimaba una población de poco más de 66 millones de habitantes. El idioma predominante es el inglés, pero también se encuentra otra lengua germánica: el escocés (lallans); lenguas celtas como el galés, el irlandés, el gaélico escocés y el córnico; y lenguas romances como el jèrrais de la Isla de Jersey, el dgèrnésiais en la isla de Guernsey y el llanito hablado en Gibraltar. La capital es Londres, una antigua ciudad fundada por los romanos hace más de dos milenios, actualmente una metrópolis global y uno de los mayores centros financieros del mundo.
El nombre del «Reino Unido de Gran Bretaña» se estableció por primera vez en el Acta de Unión de 1707 por el que los reinos de Inglaterra y Gales decidieron constituir un nuevo reino junto a Escocia. Más tarde la isla de Irlanda pasó a formar parte del país con el Acta de la Unión de 1800 y pasa a denominarse «Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda». En 1922 el Estado Libre Irlandés obtuvo su independencia pero Irlanda del Norte optó por no formar parte de la nueva nación y permanecer dentro del Reino británico, con lo que pasó a denominarse «Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte». Sin embargo, el país insular es frecuentemente llamado solo Reino Unido, Gran Bretaña o incluso Inglaterra. El nombre de «Gran Bretaña» procede del latin Britannia (Tierra de los Britons), término empleado por los romanos desde el siglo I para denominar a las islas británicas como un todo, así como de la influencia del francés antiguo Bretaigne. El nombre de «Inglaterra» proviene del dialecto anglosajón Engla land (Tierra de los Anglos).
Posesiones coloniales en América
Historia moderna
- Conquista normanda de Inglaterra
- Magna Carta
- Guerra de los Cien Años (1337-1453)
- Guerra Civil Inglesa (1642–1651)
- Revolución Gloriosa (1686)
- La era de la Ilustración
- Guerra de la Oreja de Jenkins
- Guerra de Sucesión Austriaca
- Guerra de los Siete Años
- Historia de Inglaterra (1707)
- Historia de Gran Bretaña (1707-1800)
- Formación del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda (1800)
- Imperialismo británico
- Revolución Industrial
- Primera Guerra Mundial
- Segunda Guerra Mundial
- Guerra de las Malvinas