
Regiones
- Región Norte
- San Juan
- Bayamón
- Toa Baja
- Vega Baja
- Manatí
- Arecibo
- Región Oeste
- Aguadilla
- San Sebastián
- Mayagüez
- Cabo Rojo
- Yauco
- Región Sur
- Utuado
- Ponce
- Juana Díaz
- Cayey
- Guayama
- Región Este
- Caguas
- Humacao
- Fajardo
- Carolina
Puerto Rico (en francés: Porto Rico), oficialmente «Estado Libre Asociado de Puerto Rico», es un territorio no incorporado de los Estados Unidos de América, y junto a las Islas Marianas del Norte, uno de los dos estados libres asociados con estatus de autogobierno. Su soberanía se encuentra sujeta a la autoridad del Congreso de los Estados Unidos pero por otro lado no goza de la protección de la Constitución estadounidense. Puerto Rico se encuentra ubicado al noroeste del mar Caribe, al este de la isla La Española, y al oeste de las Islas Vírgenes Españolas, a 1536 kilómetros de la costa de Florida. Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses según la ley, pero no tienen derecho al voto en elecciones presidenciales en Estados Unidos a menos que se encuentren residenciados dentro del territorio de la Unión. Para la Oficina del Censo de los Estados Unidos estimaba una población de 3 337 177 habitantes, curiosamente un 10.4% menos que el año , cuando se estimaban unos 3 725 789 de habitantes. La capital de Puerto Rico es San Juan, así como el mayor centro económico e industrial.
El nombre de Puerto Rico obtiene su significado literal debido a las riquezas en recursos naturales y su privilegiada posición marítima. Cristobal Colón arriba a la actual Puerto Rico el durante su segundo viaje y se encuentra con una hospitalaria población indígena de taínos que denominaban a la isla como «Boriquén». Los taínos entregaron a los españoles obsequios de oro, prendas que eran meramente decorativas para estos, pero de mucho valor para los europeos. Colón nombró a la isla como «San Juan» en honor a San Juan Bautista y al primer asentamiento español en esta lo nombró «Puerto Rico». A partir de cuando el conquistador español Juan Ponce de León toma control de la isla, se convierte en el punto militar más importante para los españoles en el Nuevo Mundo. Eventualmente los marinos y comerciantes que visitaban la isla comenzaron a referirse a la isla como Puerto Rico, entonces el nombre de San Juan se empleaba para el principal puerto comercial, así como para la ciudad capital.