Fundación de la villa de Cañete (20 de agosto de 1556)

El 20 de agosto se llevo a cabo la Fundación de la Villa de Cañete, por esta razón cada 20 de agosto el Perú conmemora dicho acontecimiento.

Villa de Cañete fue fundada el 20 de agosto de 1556, luego que el Rey Carlos V diera instrucciones a Don Andrés Hurtado de Mendoza a llevar a cabo la fundación de Villas. Hurtado de Mendoza encargo al capitán Gerónimo de Zurbano, para que encontrara la ubicación de "villa" en el fértil valle al sur de Lima. Dicho lugar para la época era conocido como “Coaldas", actualmente hallado entre Santa Bárbara y Cerro Azul.

Según la historia Andrés de Mendoza llego por mar a Paita el 24 de marzo de 1556 con un séquito  de más de 120 hombres. Mendoza se traslado por hacia Trujillo y de allí  viajó por tierra a Lima donde llego,  “…Recibiendo en el camino los honores de los vecinos, llegando el 29 de junio de 1556 Luego de consolidar la fundación de Villa ,  Andrés Hurtado de Mendoza paso un largo tiempo en el lugar que había fundado”.

Al mes siguiente de haber llevado a cabo la fundación Mendoza había enviado una carta al Rey español la cual decía: “En el poco tiempo que estoy he dado la orden de poblar esta tierra  en cinco partes bien desviadas  las unas de las otras y  he  nombrado regidores y escribanos  (menciona otras villas)…En otro sitio que está de parte de la ciudad de Trujillo veinte leguas hay otro sitio que se llama Sancta, muy bueno que cuando yo pase por allí di orden de que se poblase y hay regidores y oficiales y veinte vecinos, llámase Sancta”.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad