El 20 de agosto de cada año Perú conmemora el aniversario por la Fundación de la cuidad de Tarapoto, también conocida como “ciudad de las Palmeras”.
La ciudad de Tarapoto fue fundada el 20 de agosto de 1782 por obispo de nacionalidad española Baltazar Jaime Martínez. Antes de la llegada de los españoles ya el pueblo se encontraba habitado por un grupo de personas, las cuales fueron exterminadas luego de poner resistencia una vez iniciada la guerra.
Según la leyenda solo logro sobrevivir una pequeña familia de aquel pueblo que se había sumado a la guerra, esta familia (dos hermanos) fueron llamados por el Dios Apu para ofrecerle su ayuda. Apu convirtió al varón en un robusto toro, mientras que a su hermana en una mariposa, l ambos se refugiaron en el bosque del cerro escalera. La tristeza que inavadía al joven ahora convertido en toro hizo que sus lagrimas se convirtiera en un río el llamado Shilcayo, mientras que la llamativa mariposa había sido atrapada por un español. Herida la mariposa se convirtió en la laguna de Suchiche que es el origen de Tarapoto.
Los españoles empezaron a llegar a mediados de 1537, sin embargo pasaron muchos años para que se llevara a cabo la fundación. la historia reseña que los inicios se dieron a partir de las exploraciones de los Chancas, pero estos al ser derrotados se dirigieron hacia los ríos mayo y Cumbaza en el departamento de San Martín.