El 1 de mayo Festividad de cada año se celebra en el Perú la Festividad del Señor de Maruhuay, la imagen del Cristo crucificado.
El Señor de Muruhuay es una imagen de Cristo crucificado pintada en una roca ubicada la cual se encuentra localizada en el distrito de Acobamba. La imagen apareció por primera vez a inicio del siglo XIX, la imagen que se encuentra a las afueras del pueblo Muruhuay es visitada día a día por los creyentes católicos, especialmente durante la fecha del 1 de mayo.
Según el nombre que le fue otorgado a la imagen que se encuentra grabada en la piedra, hace referencia a una epidemia de viruela que llego años atrás en a la región. Para aquel entonces, según la lengua de los habitantes del entonces las primeras cuatro letras de la palabra muru significaba viruela mientras de huay casa. La historia cuenta que en la mañana del 1 de mayo de 1835 los pastores del pueblo Muruhuay apreciaron en una inmensa roca unas velas encendidas, sin embargo estos al acercarse se percataron que en realidad se trataba de una cruz grabada en una roca. Los pastores se dirigieron al pueblo para informar lo sucedido.
En aquel entonces la viruela que había llegado al pueblo estaba cobrando varias vidas, los creyentes vieron esto como un milagro que había llegado para desaparecer la viruela , desde el entonces la cruz es llamada "El Señor de Muruhuay".