Durante el mes de de octubre se lleva a cabo la celebración del Señor de los Milagros, una celebración popular y religiosa.
El Señor de los Milagros es una imagen de Cristo en la cruz, la cual se está pintada sobre una pared que se localiza en el Altar Mayor el Santuario de Las Nazarenas de Lima. En el siglo XVII los negros descendientes de Angola organizaron la cofradía de Pachacamilla y levantaron una edificación en donde uno de ellos pintó en la pared la preciosa imagen de Cristo. La imagen ha sido venerada a lo largo de muchos años por los devotos peruanos quienes han señalado que la imagen es milagrosa ya que ha cumplido muchos pedidos.
Finalizando el año 1655 en Lima ocurrió un fuerte terremoto que hizo que varios edificios cayeran y causara la muerte de una gran cantidad de personas. Para el entonces, las paredes de la Cofradía de los angoleños se habían desplomado, pero el muro de adobe con la imagen del Cristo se mantuvo intacto, esto fue considerado para los pobladores como un milagro.
Cada año fue aumentando la fe en los nativos hacia la imagen la cual decidieron llamar el Señor de los Milagros, a la cual se le rinde homenaje durante el mes de octubre por las calles de Lima. A estas procesiones acuden los devotos peruanos, así como personas de otros países creyentes o que simplemente acuden para ser parte de la tradición.