El 1 de octubre de cada año se conmemora el aniversario de la fundación de San Miguel de Piura, por Francisco Pizarro.
Piura es una ciudad del país peruano que al momento de ser fundada fue conocida con el nombre de San Miguel de Piura. Está ciudad ubicada al occidente del Perú es la quinta más poblada del Estado, por tal motivo Piura dispone de una activa actividad económica y social. La ciudad fue fundada el 1 de octubre de 1532 por el conquistador español Francisco Pizarro, mientras que el escudo de armas fue recibido en 1537.
El presidente Manuel Odría mediante un decreto establecido en 1954 informó cada mes de octubre se llevaría a cabo la celebración por el aniversario de fundación de la ciudad de Piura. Por motivo de la celebración se desarrolla en la ciudad un serie de eventos y actividades que dan inicio desde tempranas horas del día, la festividad se inicia con la misa realizada en la catedral de Piura y luego procede el izamiento del pabellón nacional en la Plaza de Armas y luego una sesión solemne en la municipalidad.
Con la llegada de la celebración por el aniversario los habitantes de Piura dan a conocer sus principales costumbres y gastronomía del lugar, en la fecha aprovechan de organizar danzas típicas de la región, algunas de las más famosas o tradicionales es el tondero donde el grupo de danzantes bailan por las avenidas y plazas de la región. Aunque la ciudad de Piura tiene una fundación española, los pobladores nativos del Perú se encargaron de buscar y recuperar la identidad cultural original del Perú así como de los antiguos pobladores netos piuranos.
Existen muchas teorías sobre la fecha de la fundación, en relación a ello en 1932 el presidente de la Sánchez Cerro decretó temporalmente que señalaba como posible fecha de fundación el 15 de julio, otra de las fechas habladas sobre la fundación es el 15 así entre otras. La ciudad de Piura dispone de una vida cultural y artística activa e intacta, sus pobladores han luchado por lo largo de la historia por conservar muchos de los patrimonios. Piura dispone de museos de arte religiosos, galerías de pinturas, entre otros lugares importantes.