El 27 de diciembre de cada año se celebra en el Perú el aniversario por la fundación de Palpa, fecha en la que se llego al acuerdo de división de Ica para así crear Palpa.
Palpa es una de las providencias que conforman el Departamento de Ica y la cual goza de un clima caluroso y de una abundante y buena comida constituida por camarones. La geografía de la providencia de Palpa dispone de varias y profundas quebradas entre ríos y valles, por ello su geografía se torna un poco difícil por lo accidentada en que se encuentra. Esta providencia fue creada el 27 de diciembre de 1963 mediante el decreto por ley 14779, el cual señalaba la división de la providencia de Ica y la creación de Palpa.
En algún momento de la época Palpa llego a crecer como la espuma, esto debido al empuje y dedicación de las personas que habitaban en esa región quienes se esmeraron para que su poblado fuese elevado a provincia, sin embargo esto no fue logrado. La categoría de ciudad se logro el 27 de julio de 1921 mediante la Ley Regional N° 494, esta ciudad es una de la más importante del Perú debido que es allí donde se localiza la cuenca del Río Grande donde se da inicio a la creación de las líneas de Nasca hoy en día consideradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Palpa es una de las ciudades peruanas que más dispone de lugares turísticos y listos para conocer, además de ello su gastronomía ha hecho que miles de visitantes se acerquen a la ciudad tanto los propios de otras ciudades como turistas de otros países… En cuanto a los lugares turísticos e históricos de la ciudad se encuentran el Museo Municipal de Palpa, los petroglifos de Chicchitara, el Huarango milenario, el puente colgante, entre otros.
Cada 27 de diciembre Palpa se llena de alegría para festejar su aniversario en medio de actividades recreativas entre las que destacan las caminatas, competencias y conciertos.