Fundación de la ciudad de Huánuco (15 de agosto de 1539)

El 15 de agosto de cada año se celebra la fundación de la ciudad de Huánuco bajo el nombre de “La muy noble y leal ciudad de los Caballeros del León de Huánuco”.

La ciudad de Huánuco fue fundada el 15 de agosto de 1539, denominada con el nombre de ''La muy noble y leal ciudad de los Caballeros del León de Huánuco''. El fundador de dicha ciudad fue el comandante Gómez de Alvarado y Contreras, quien decidió realizar la fundación en las pampas de Huánuco Viejo.

La Ciudad de Huánuco se encuentra ubicada sobre el nivel del mar, su altura tiene un aproximado de 250 y 6.632 metros de altitud. Durante la época de la Guerra de la Independencia ya que esta región sirvió de de punto de reuniones, organizaciones y batallones de guerrilla. Una de las principales actividades económicas de la ciudad es la agricultura, algunos de los cultivos de esas tierras son frijol, camote, papa, col, yuca entre otros, de igual manera Huánuco es cultivadora de algunas frutas como mago, guayaba, chirimoya, naranjas entre otras.

Cada 15 de agosto Huánuco se viste de fiesta, los pobladores de esta región se encargan de organizar la festividad, además se realiza un desfile cívico-militar donde asisten figuras políticas como el alcalde y gobernador, así como estudiantes y la población en general.

Ésta ciudad aprovecha la fecha de su aniversario (fundación) para mostrarle a las personas provenientes de otros estados incluso de otros países los atractivos turísticos de la ciudad como lo es. El Puente Calicanto, Quilla Rumi con su pintura de arte rupestre, La Plaza de Armas la cual dispone de una pileta hecha de una sola piedra, La Catedral entre otros. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad