Fundación de Huancavelica (4 de agosto de 1572)

El 4 de agosto de cada año se conmemora cuando se llevo a cabo la Fundación de la ciudad de Huancavelica.

Huancavelica es una ciudad perteneciente a la parte central del Perú, durante la época de los preincas la ciudad era conocida como la región de los Angarares y Chancas. Durante sus inicios Huancavelica fue poblada por cazadores y algunos grupos de personas dedicadas a la experimentación de cultivos. Esta región fue fundada el 4 de agosto de 1572 luego que el virrey de Perú Francisco Álvarez de Toledo diera  ordenes, el primer nombre otorgado a la ciudad fue Villa Rica de Oropesa. Este nombre hacía referencia a la Villa Oropesa lugar donde había nacido el rey.

La ciudad de Huancavelica se convirtió en una de las regiones más importantes para los pobladores andinos,  y también uno de las ciudades más buscadas por los turistas debido que allí existen varios  sitios y complejos arqueológicos como las pampas y refugios de Mosoqcancha, Antaccocha, Pumaqoria, Astobamba Paturpampa;  así como los petroglifos de Inka Wayqo, Qeromachay son evidencias que datan de 7,000 mil años a.c.

Una vez que fueron descubiertas  las  minas de Santa Bárbara el poblado de Valle de Secclla empezó a tener un veloz crecimiento, esto fue lo que motivo a que el virrey Toledo diera instrucciones a Francisco de Angulo a llevar a cabo la fundación de lo que seria Villa Rica de Oropeza. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad