El 1 de mayo de cada año se celebra en Perú la Fiesta de las Cruces también conocida como Bendiciones de la Cruz, una de las más importantes festividades religiosas celebrada en algunas zonas del país peruano.
La celebración de Fiesta de las Cruces es una de las festividades más espera y mejores organizadas por los habitantes devotos del Perú. Esta es un celebración en conmemoración a las cruce, durante este día los devotos católicos realizan una adoración a las cruces mediante danzas, música y bandas. Este evento o celebración se lleva a cabo en varias zonas del país, principalmente en Moquegua y en otros lugares como Samegua, Chojata, La Capilla, Ubinas y El Algarrobal.
En esta celebración además de la música, bandas y bailes, también se disfruta de la gastronomía. Aquí los locales encargados de la organización aprovechan de realizan los platos tipos del país. También durante una hora determinada del día los seguidores y devotos del evento, suben el Cerro Alto, los devotos acuden con flores en sus manos, así como hierbas y vinos para hacer uso de estos una vez que llegan al punto exacto. Los asistentes al llegar a la Cruz San Felipe empiezan a realizar chacras con piedras y ramas para luego colocarlas en sus hogares.
Esta es una de las festividades más folklóricas que se realizan en Perú, la celebración es de gran connotación en unas comunidades más que otras. Las cruces se encuentran en cerros de Santa Ana, Cerro Alto, Cruz Pata entre otros. Lugares donde los locales se inspiran a realizar su mejor actuación de danza.