El Día del Bombero se celebra en el Perú cada 5 de diciembre, fecha la cual fue creada el 15 de agosto de 1886.
Cada 5 de diciembre el país peruano se llena de orgullo y festejo para celebrar y conmemorar el Día del Bombero peruano. La festividad del día del bombero fue establecida el 15 de agosto de 1886, y fue en ese mismo año cuando se empezó a llevar a cabo la celebración. La festividad pretende agradecer y honrar a todos esos valientes hombres que arriesgan su vida por salvar la de las otras personas.
El 5 de diciembre fue escogido como la fecha para celebrar el día del bombero en conmemoración al 5 de diciembre del año 1860, en esta fecha fue instalada la primera compañía de Bomberos Voluntarios del Perú en el puerto del Callao. Perú dispone de un aproximado de 10 mil voluntarios y 152 compañías encargadas del rescate y siempre a disposición de las necesidades de la población en casos de riesgos.
Los bomberos son cuerpos pertenecientes a un servicio público, sin embargo existe un pequeño porcentaje que son privados. La actividad principal de estos hombres calificados por la propia población como valientes héroes es combatir el fuego, aunque también, la población acuden a ellos al momento en que ocurren accidentes peligrosos, para que atiendan al derrames y desastres químicos, accidentes de tránsito, rescate entre otros cosas.
La historia de los bomberos en el Perú se inicio en 1860 cuando miembros de la colonia italiana crearon diversas asociaciones en el en el país peruano desde beneficencias hasta clubes recreativos. Una de las más útiles organizaciones de servicio de las colonias de inmigrantes fueron las Compañías de Bomberos Voluntarios. La mayoría de las asociaciones estaban localizadas en el área de Lima y Callao, lugares donde eran habitado por los italianos que habían llegado al Perú. Algunas de estas instituciones tenían filiales en ciudades de provincia como Arequipa, Trujillo y Tarma.