El Día de la Virgen de Chapi se celebra cada 1 de mayo, esta es una advocación mariana del Perú.
La Virgen de la Candelaria de Chapi o como también es llamada mayormente Virgen de Chapi es considerada como la Patrona de Arequipa. El santuario donde se encuentra la virgen se ubica en un lugar que ha sido llamado Chapi, las festividades realizadas en honor a la virgen miles de creyentes católicos acuden a su santuario el 1 de mayo desde ese lugar se da inicio a la sacada de la virgen y posteriormente el paseo por las principales calles o avenidas.
La celebración o conmemoración que es realizada a la virgen remota en el siglo XVIII, la imagen fue traída desde España según por algunos misionero, no se sabe si por franciscanos o jesuitas. Hay muchas historias diferentes que relatan cómo fue descubierta la imagen, a unos que afirman que fue localizada por primera vez en el cerro que se ubica cerca de Churajón, mientras existen otras creencia de su descubrimiento en el valle de Chapi cerca de 1743.
La imagen de la Virgen de Chapi cuenta con una medida de 1.25 metros, pero la corona de oro que lleva puesta en la cabeza da la impresión de que fuese más alta. La vestimenta de la Virgen es bastante colorida y dispone de variadas túnicas con aplicaciones de piedras preciosas y bordados de hilos de oro. Uno de sus mantos esta bordado con el escudo de Arequipa. Fue a partir de 1985 cuando empezó a lucir un rosario de oro obsequiado por Juan Pablo II.