Creación del Departamento de Apurimac (28 de abril de 1873)

El 28 de abril se llevo a cabo la Creación del Departamento de Apurimac, uno de los territorios más escarpados del país peruano.

Apurimac es un departamento del Perú  el cual se ubica en la sierra del sur del país, fundado el 28 de abril de 1873. Los primeros pobladores de este territorio fueron los de la cultura chanca quienes eran una incansables agricultores que llegaron a enfrentarse a los incas por el territorio. Este lugar se inicio y dio a conocer la agricultura traída de sus primeros pobladores, quienes apenas al llegar empezaron a explotar las tierras realizando abono natural, rotación de cultivos, trueque de productos.

El nombre del departamento de Apurímac proviene del río homónimo. En la actualidad el departamento continua siendo un valle fértil abundante en recursos naturales. El clima que mayormente se mantiene es templano con un aproximado de temperatura de 16 °C en los valles, pocas son las veces que nieva.

Algunos de los principales cultivos de Apurimac es el de maíz mashua, papa y cebada.  De igual manera se da el cultivo de anís y aguaymanto o capulí. Mientras que otros cultivos de exportación, son la caña de azúcar y el café. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad