El 11 de febrero de 1855 en Perú se otorgó la autonomía al departamento de Cajamarca del departamento de La Libertad.
La ratificación de la creación de la Cajamarca se llevo a cabo el 11 de febrero de 1855 cuando fue otorgada su autonomía por el mariscal Don Ramón Castilla. Un año previo a la fecha, el 3 de enero de 1854, el pueblo de Cajamarca al mando de Toribo Casanova López se movilizó por la ciudad convocando al resto de los habitantes a la insurrección armada contra el gobierno conservador de José Rufino, cerca de las 9 de la mañana se iniciaron los enfrentamientos entre las milicias pro departamento y las fuerzas militares del gobierno centralista. Finalmente luego de horas de enfrentamiento el triunfo fue logrado por los ciudadanos cajamarquinos.
El lema “abajo la tiranía viva el departamento de Cajamarca” fue lo que impulso e hizo que el resto del pueblo se levantara y se enfrentaran ante las autoridades militares del gobierno. Luego de los sucesos de 1854, la Junta Departamental dio inicio a la proclamación del nuevo departamento de Cajamarca el cual estaría compuesto por “Cajamarca, Chota y Jaén y las demás que por propia iniciativa quieran adherirse”, magno suceso ratificado por Decreto Superior del Finalmente el 11 de febrero de 1855 fue ratificado por el Decreto Superior y promulgado por el Mariscal don Ramón Castilla, la creación de Cajamarca como Departamento.
Cajamarca en la actualidad se posiciona como una de las ciudades más importantes del Perú. Esta ciudad ha sido reconocida como uno de los lugares del Perú donde abunda la cultura popular, por la celebración del carnaval, así como por la producción de lácteos.