Cada 9 de diciembre se conmemora en Perú la Batalla de Ayacucho, el enfrentamiento ocurrido dentro de las guerras de independencia hispanoamericanas.
La Batalla de Ayacucho ha sido una de las batallas más importantes de la historia del Perú, gracias a la victoria patriota se sello la independencia del país peruano. Esta fue la última batalla donde se enfrentó el ejército español con los patriotas, en esa ocasión el Gral. Antonio José de Sucre fue quien liberó de manera definitiva en enfrentamiento armado. La Batalla de Ayacucho se origino el 9 de diciembre de 1824 en la Pampa de Quinua o Ayacucho.
El 9 de diciembre de 1824 se desarrollo la Batalla de Ayacucho, batalla con la que se logro sellar la independencia del yugo español. Previo a la batalla a partir de 1821 los movimientos independentistas en otras naciones se habían extendido hasta Perú, para el entonces el Virrey del Perú José de la Serna había emprendido viaje junto al ejército con el objetivo de persecución de los nacionalistas, mientras más pasaba el tiempo peor era el panorama que se presentaba en el Perú. Fernando de España mantenía al gobierno constitucional de cabeza, por lo que fue entonces cuando Simón Bolívar inicia planes para entrar al Alto Perú al sur enviando a Antonio José de Sucre en plan de ataque.
Los independentistas tenían planeado derrotar al Ejercito Real del Perú al mando de La Serna, ante ello los realistas supieron cómo actuar logrando vencer a los patriotas en varias batallas como Batalla de Ica y en las campañas de Torota y Moquegua. La Serna además llegó a derrocar en una oportunidad a las tropas de Sucre quien llego a perder gran parte de su caballería, pero pese a ello continuo en la lucha. De esta manera a finales de 1823 Bolívar había pedido refuerzo de Colombia, para la campaña activa que tenía en mente donde el objetivo era derrocar el Ejército Real.
La batalla decisiva se inicio el 6 de diciembre de 1824 cuando Sucre había empezado a distribuir a su ejército: “la división Córdoba (4 batallones) en el ala derecha; la división La Mar (4 batallones) en la izquierda; la división Miller (2 regimientos de caballería) en el centro; como reserva, la división Lara (3 batallones), detrás del centro.” Mientras que los realistas habían llegado a Pampa de Ayacucho el 8 de diciembre al mando de La Serna, ordenando a su batallón a que se ubicaran en el cerro Condircunca frente a los patriotas independentistas.
El 9 de diciembre de 1824 los realistas habían iniciado el ataque, mientras que los patriotas se movilizaban con frente cohesionado logrando así capturar a La Serna. Además, percatado Sucre que los cuerpos de Monet y Villalobos aún no habían entrado en batalla, este ordeno que fuesen atacados, el Gral. José María Córdoba había cargado contra las unidades realistas, logrando encontrar la liberación del Perú.