El 15 de agosto de 1540 se llevo a cabo la fundación de la ciudad de Arequipa, por ello Perú conmemora cada 15 de agosto dicho acontecimiento.
Arequipa es una ciudad perteneciente al Perú una de las mayores de la provincia de Arequipa. La ciudad tuvo su fundación el 15 de agosto de 1540 bajo el nombre de Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta, sin embargo dicho nombre fue cambiado el 22 de septiembre de 1541 cuando paso a denominarse Ciudad de Arequipa.
Arequipa es la segunda ciudad más poblada de Perú, por ende dispone de un importante centro industrial y comercial siendo considerada como la segunda ciudad más industrializada del país. Desde antes de su fundación Arequipa ya disponía de algunos habitantes los llamados preincas, estos vivían de la caza, la pesca y de la recolecta de frutos de la zona.
El fundador de la ciudad fue Don Gracias Manuel de Carbajal luego que este recibiera órdenes del Conquistador Don Francisco Pizarro. El acta de fundación de lo que hoy lleva por nombre Ciudad Arequipa señala:
"E después de lo susodicho, en el valle de Arequipa, a quinze dias del mes de agosto de mill e quinientos e cuarenta años el muy magnífico señor Garcí Manuel de Carbajal teniente e capitan por el ilustre señor Marqués Don Francisco Pizarro governador en estas provincias por su magestad, en cumplimiento del mandamiento de dicho señor governador anduvo por el dicho valle de Arequipa, e se informó del asiento más conveniente e sano e de menos perjuicio de los naturales; e abiéndolo visto según dicho es, dixo que en nombre de su magestad e del dicho señor governador Don Francisco Pizarro e en su real nombre, fundaba e fundó la dicha Villa Hermosa en el Valle de Arequipa, en la parte de Collasuyo, donde su Señoria mandó, encima de la barranca del rio, del dicho valle; e su merced en la cruz en el sitio que viene señalado para iglesia, e ansi mismo puso la picota en la plaza de la dicha villa, lo que dixo que hacia e hizo en nombre de su majestad y del dicho señor govemador en su real nombre como dicho es e por posesión, e ansi fecho su merced mandó pregonar e fue pregonando que los vezinos e otras personas que tienen solares en la dicha villa hermosa los pueblen e edifiquen sus casas en ellos dentro de seis meses cumplidos primeros siguientes so las penas que el señor governador manda e ansi fue pregonado publicamente por vos Pedro Ires pregonero público e su merced lo firmó de su nombre siendo testigos Hernando de Silva e Hemando de Torres regidores e Juan de la Torre alcalde e Luis de León e el Padre Rodrigo Bravo e Fray Bartolomé de Ojeda e el Padre Fray Diego Manso e Diego de Hernandez e otras muchas personas que en el estaban e su merced lo firmó como dicho es–Garcí Manuel de Carbajal– todo lo cual que dicho es pasó ante mi–Alfonso de Luque escribano público."