Día del Periodista (26 de abril)

El 26 de abril de cada año se celebra en Paraguay el Día del Periodista, fecha en la que se conmemora la labor periodística de todos los trabajadores de ese medio que día a día salen a calle a buscar noticias para informarles a la sociedad.

El día del periodista en Paraguay fue elegido por el Sindicato de Periodistas en conmemoración al primer periódico publicado en el país, el cual era llamado “El Paraguayo Independiente” el 26 de abril de 1845, redactado por el que para el entonces era presidente del país Carlos Antonio López. Esta fecha además coincidí con la misma fecha en que fue asesinado el periodista Santiago Leguizamón quien fue acribillado en la calle de Pedro Juan Caballero.

 El periodismo en Paraguay se inicio después de la gesta independentista, desde el entonces el periodismo siguió los pasas de gestas históricas del país llegando a cumplir un papel importante en la historia de Paraguay. Anteriormente  la comunicación en Paraguay se llevaba por medio de chasques donde eran llevadas las informaciones mediante el sistema de postas distribuidas a nivel nacional.

Antes de que saliera el primer periódico, toda información dada por el Gobierno o cualquier ente gubernamental eran conocidas por medio de de un portavoz que salía a la calle a dar la noticio o información a viva voz.  

Cada 26 de abril los canales televisivos, radios y demás medios de comunicación rinden homenaje y felicitan a los periodistas en su día, además de ello los gobiernos regionales aprovechan la ocasión para galardonar algunos periodistas por la labor desempeñada durante el año. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad