Día del Himno Nacional (20 de mayo de 1846)

El 20 de mayo de cada año se celebra en Paraguay el Día del Himno Nacional, misma fecha en la que fueron entregados los comisionados originales del Himno Nacional del Paraguay.

El Himno Nacional Paraguayo es uno de los símbolos patrios del país, el cual fue creado por el poeta Francisco Acuña de Figueroa.  El 20 de mayo de 1846 Figueroa realizó la primera entrega de los comisionados del Himno Nacional donde el poeta había reflejado el sentimiento del pueblo, en las escrituras del himno se visualiza la palabra libertad en varias de las estrofas, esto como parte de la historia que vivida en el país.

Paraguayos, ¡República o muerte! es la primera frase que se encuentra en el Himno Nacional, este tema es entonado en las instituciones primarias y segundarias del país así como en cada acto público, oficiales y sociales. Además de ello cada paraguayo rinde honores a este símbolo patrio que representa la República del Paraguay y el cual cada 20 de mayo se ve estampado en cada hogar paraguayo.

Para la época cuando Figueroa había entregado los comisionados del himno, este se negaba a recibir cualquier pago relacionado como parte de su entrega. Figueroa negado rotundamente había señalado que su entrega de comisionados era dedicada y obsequiada al presidente quera para el entonces Carlos Antonio López. Al tiempo el gobierno había ordenado la expansión intensiva en bailes, escuelas y cuarteles militares.

Himno Nacional

A los pueblos de América, infausto,
Tres centurias un cetro oprimió;
Mas, un día, soberbia surgiendo,
¡Basta!… dijo, y el cetro rompió.

Nuestros padres, lidiando grandiosos,
Ilustraron su gloria marcial;
Y trozada la augusta diadema,
Enalzaron el gorro triunfal.

Coro
Paraguayos, ¡República o muerte!,
Nuestro brío nos dio libertad;
Ni opresores, ni siervos alientan,
Donde reinan unión e igualdad


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad