El 24 de febrero de cada año se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya, día en que se le honra la labor que desempeñan día a día las mujeres como trabajadoras, amas de casa, mamas, amigas y profesionales.
El 24 de febrero de cada año es un día festivo en el Paraguay, en ese día se le rinde homenaje a todas las mujeres, pero sobre todo se recuerda a las valientes y luchadoras mujeres de la Patria quienes sin importar su condición social y mucho menos su sexo se impusieron y lucharon por la financiación de la causa de la república. El 24 de febrero de 1867 se llevo a cabo en Paraguay una reunión donde acudieron un gran grupo de mujeres de todas las edades y clases sociales a concentrarse en la Plaza de Mayo en la Asunción cuando el país se encontraba en guerra con la triple alianza.
El objetivo de la asistencia a la Plaza de Mayo para colaborar con la financiación de la causa que sostenía la república, en el encuentro además se hizo otra convocatoria la cual es conocida como “la reunión de damas de la Asunción” la que se desarrollo en el mismo año pero el 10 de agosto. Para el entonces, la reunión de las damas de Asunción tenía como objetivo que todas las mujeres de clase alta donaran sus joyas con la finalidad de lograr la salvación de la patria.
Estos acontecimientos hicieron que en el año 1974 se presentara el proyecto de ley en la Cámara de Diputados donde se pedía que fuese establecido un día en conmemoración de la Mujer paraguaya, fue entonces cuando se estableció que el 24 de febrero de cada año en conmemoración a lo ocurrido en años atrás se celebraría cada año el Día de la Mujer Paraguaya.
