El 29 de septiembre se conmemora el día en que se llevo a cabo la Batalla de Boquerón, un combate efectuado entre Bolivia y Paragua el 29 de septiembre de 1932.
La Batalla de de Boquerón también llamada victoria de Boquerón ocurrió durante la Guerra del Chaco, esta fue una victoria de Paraguay por la lucha de la soberanía. Durante el desenlace de la batalla a pesar que el ejército de Bolivia contaba con más combatientes y además con mejor equipamiento, el ejército paraguayo supo defenderse y tomar el control del Chaco logrando la victoria de la batalla.
La raíz de la batalla remota en julio de 1932 cuando la delegación paraguaya se retiró de la conferencia que se realizaba en Washington tras el ataque boliviano al fortín Carlos Antonio López en Pitiantuta. El ataque se perpetuo el 15 de junio mientras se llevaban a cabo las reuniones donde se firmaría un pacto de no agresión en el Chaco, a unos días del ataque Paraguay a los bolivianos del fortín Carlos A. López. Ante lo sucedido el presidente Salamanca ordenó la captura de tres fortines paraguayos: Corrales, Toledo y Boquerón.
Poco a poco se fueron desarrollando conflictos entro los países, en el mes de julio un coronel boliviano llego a ocupar el fortín los Corrales y el fortín Toledo, mientras que el fortín Boquerón fue tomado por otro coronel. Las acciones en contra del Paraguay hicieron que su ejército se retiraran sin pelear, sin embargo cuando fue tomado el fortín Boquerón el Paraguay se movilizo trayendo como resultado la muerte del coronel boliviano Aguirre y otros soldados que se encontraban izando la bandera boliviana en territorio paraguayo.
En la llegada del 29 de septiembre de 1932, el fortín de Boquerón continuaba ocupado por el ejército boliviano, fue entonces cuando el ejército paraguayo se decidió atacar y luchar por la soberanía el ataque dio fin a la rendición boliviana. Al mando del teniente Guggiari los combatientes se posicionaron por los borden donde se localizaban los bolivianos, quienes al percatarse del sucedido gritaron: "no tiren más que vamos a salir firmes para rendirnos". Sin embargo los criollos hicieron caso omiso al pedido y continuaron el ataque.
Durante 20 días tanto Bolivia como Paraguay mantuvieron una batalla por el fortín Boquerón, hasta que finalmente el 29 de septiembre los paraguayos obtuvieron la victoria. Luego de lo sucedido el 1 de octubre del mismo año el gobierno de Bolivia envió una carta al Gral. paraguayo Quintanilla en el que señalaba: "Falta de noticias sobre la situación de Boquerón induce a opinión pública a dar crédito a comunicados paraguayos que describen la acción con detalles, dando lugar a manifestaciones. Atribuyen al Comando que trata de engañar al país, ocultando la verdadera situación, lo que podría ocasionar desórdenes similares a los que ya se iniciaron en Oruro. Urge enviar partes más frecuentes…".