Fundacion del Distrito de Arraijan (12 de septiembre de 1855)

Cada 12 de septiembre la población del Distrito de Arraiján celebra el día de su fundación, acontecimiento logrado en el año 1855.

En 1510 al llegar los españoles a tierras panameñas, hubo un contacto entre éstos y los indígenas en el río Caimito, su relación no era más que para tratar el tema del desarrollo de la agricultura. El emperador Carlos I de España mando al Comando Real que se localizaba en Istmo para que fundara el pueblo agrícola en el Cerro Cabra, lo que se conoce actualmente como Arraiján.

Sin embargo, la región no tuvo mayor desarrollo económico y su población no creció, debido que el sitio solo era el paso hacia la ciudad de Panamá. En 1843 se realizó un censo general de la República de la Nueva Granada donde fue registrado un total de 851 habitantes, para aquel entonces Arraiján era parte del cantón de la Chorrera.

La creación del Distrito de Arriján fue establecida por la Asamblea Constituyente del Estado Federal de Panamá, el 12 de septiembre de 1855.  Para el año 1940 se realizó un censo donde fue registrado que el número de 3,966 habitantes. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad