El 25 de febrero se conmemora la derrota del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ante la Unión Nacional Opositora (UNO), en las elecciones del 21 de febrero de 1990.
La Unión Nacional Opositora (UNO) era un partido político que se formó en 1989 con las intenciones de derrocar al presidente Daniel Ortega Saavedra quien pertenecía al partido del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Éste fue creado en 1961 y seguía los ideales de Augusto Sandino, por ello su nombre de “Sandinismo”.
El 25 de febrero de 1990 se realizaron las elecciones presidenciales en Nicaragua, el Partido Social Demócrata y el Partido Popular Social apoyaron a los candidatos de la oposición, asimismo el partido UNO se postuló con el objetivo de sacar del poder a Daniel Ortega quien se postulaba a la reelección por tercera vez consecutiva.
El partido UNO ocupaba el primer lugar en popularidad en el país, su lema era: “UNO es el cambio, UNO es el pueblo, UNO somos todos, UNO es el país”. Mientras que el quinto lugar lo ocupó el FSLN, el cual tenía por lema: “El 25 en la 5; Así, así, así se vota aquí y Ganamos todo será mejor”. Durante la campaña electoral se presentaron varios incidentes entre los partidos, sin embargo se rumoraba en las calles era que el partido FSLN sería por tercera vez el ganador de las elecciones presidenciales.
En la llegada del 25 de febrero de 1990 cuando todo parecía indicar que se daría como ganador al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) con más de la mitad de los votos, el Consejo Supremo Electoral anunció como ganador de las presidenciales a la Unión Nacional Opositora (UNO) cuya líder era Violeta Barrios, quien obtuvo el 54% de los votos (777.522), mientras que FSLN recibió el 40% (579.886).
Este hecho es conocido como “Unión Nacional Opositora Derrota al Frente Sandinista de Liberación Nacional”, el cual es recordado por los nicaragüenses cada 25 de febrero.