El 15 de septiembre se celebra el Día de la independencia en Nicaragüense. Este día en 1820 un bloque de provincias centroamericanas, entre las que se encontraba Nicaragua, lograron su independencia frente a España.
Para 1821 Nicaragua formaba parte de la Capitanía de la Nueva España, la cual comprendía los territorios que hoy van desde Costa Rica hasta Chiapas (México). Nicaragua ya venía preparándose para proclamar la independencia de España mediante un proceso de negociación, “la declaración dependía de la futura decisión del Congreso de provincias que se formase, quien la debía ratificar o no”.
La Independencia de Nicaragua se llevó a cabo el 15 de septiembre de 1821, cuando los máximos representantes de este país iniciaron el proceso de negociación al observar que las regiones españolas ganaban la guerra independentista. El acta fue redactada y reconocida por los jefes de la Corona aunque ésta marcaba el fin del yugo español, lo que resultaba beneficioso para los nicaragüenses, sin embargo no todo fue bueno, ya que la Independencia produjo un enfrentamiento por el poder entre las ciudades de León y Granada.
Vea además: Independencia de Centroamérica.