Cruzada Nacional de Alfabetización (23 de agosto de 1980)

El 23 de agosto se celebra el Día de la Cruzada Nacional de Alfabetización, cuya acción fue promovida por el Gobierno de Nicaragua ayudando a reducir el índice de analfabetismo.

A principios del mes de agosto de 1980 se llevó a cabo la Cruzada Nacional de Alfabetización, aunque su nombre original era “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”. Durante este proceso todo lo que rodeaba al país tenía que ver con la educación, lo que permitió que se hiciera realidad lo que en un tiempo parecía imposible.

A pesar de que la educación era un “tema importante,” el nivel de analfabetismo era bastante alto, por ello la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional incluyó un programa cuya prioridad era la erradicación del analfabetismo, éste señalaba: “Se iniciará una Cruzada Nacional de Alfabetización que movilice todos los recursos del país para lograr la total erradicación del analfabetismo”.

Dicha acción fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura. Para el programa alfabetización se contó con la colaboración de 95,582 estudiantes, maestros, trabajadores de la salud, asesores pedagógicos, conductores, oficinistas y amas de casa quienes enseñaron a leer y escribir a los nicaragüenses.

La tasa de analfabetismo pasó de 50.35% a un 12%, dando por finalizada oficialmente la campaña el 23 de agosto de 1980.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad