Terremoto 8.1 en ciudad de México (1985)

Cada 19 de septiembre en México se conmemora una de las tragedias más recordadas en la historia del país, el terremoto de 8,1° Richer que dejo en ruinas a la ciudad de México así como otras zonas.

Una de las ciudades más afectadas por el terremoto fue la Ciudad de México y Ciudad de Guzmán dejando a ambas ciudades en ruinas.  El 19 de septiembre de 1985 a las 07: 18 de la mañana un terremoto de 8,1° en la escala de Richer sacudió gran parte de México, el terremoto tuvo una duración de 2 minutos los cuales resultaron mortíferos y destructivos para el país.

La sacudida se registró en las costas de Michoacán y Guerrero, debido a la ruptura del contacto entre las placas de Cocos y de norteamericana con una extensión de 50 kilómetros de profundidad.   La intensidad y magnitud del terremoto llego a destruir estructuras especiales, edificios sólidos y estructuras con armaduras bien diseñada, sin dejar de mencionar que ocasiono daños en los suelos  y otras grandes pérdidas materiales.

Pero no todo fueron pérdidas materiales… también humanas, ese 19 de septiembre varias personas perdieron la vida y muchos fueron los que resultaron herido, mientras que otros fueron desaparecidos y damnificados. El país estaba colapsado y la ciudad más golpeada el Distrito Federal se encontraba sin luz, agua y ningún servicio.  Las brigadas especiales y grupos de rescate no se hicieron esperar y los hospitales y ambulancias no se daban abasto.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad