Fundación de San Luis Potosí (Mexico)

La ciudad de San Luis Potosí se fundó en 1592 después que descubrieron depósitos de oro y plata en la zona, con lo que se inició el desarrollo económico de la región.

La ciudad de San Luis Potosí fue fundada el 3 de noviembre de 1592 por Luis de Velasco y Castilla, Miguel Caldera, Juan de Oñate, con el nombre de Ciudad de San Luis Minas del Potosí. El nombre se originó con la unión del nombre del santo patrono del Rey de Francia, Luis IX, y una referencia a las ricas minas de la región boliviana de Potosí. Durante el siglo XVI en el apogeo del virreinato de Nueva España, esta zona fue uno de los más importantes centros en rubros mineros, agrícolas, ganaderos, comerciales, culturales y políticos.

San Luis Potosí es considerada como la cuna de la Revolución mexicana. Fue donde Francisco I. Madero, líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial por el Partido Nacional Antirreeleccionista, promulgó el Plan de San Luis el 5 de octubre de 1910. El documento convocaba al levantamiento en armas el 20 de noviembre de 1910 para derrocar el porfiriato y establecer elecciones libres y democráticas, también se comprometía a restituir las tierras arrebatadas a los campesinos por los hacendados.

Durante el siglo XIX y principios del siglo XX San Luis Potosí fue un activo centro político, militar, ideológico y religioso en México.

Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí ubicado en el centro histórico. Desde su construcción en el siglo XIX ha tenido varias funciones: mercado de carnes, casa de correos y museo.
Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí ubicado en el centro histórico. Desde su construcción en el siglo XIX ha tenido varias funciones: mercado de carnes, casa de correos y museo.

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad