Niños Héroes (13 de septiembre de 1847)

Cada 13 de septiembre México conmemora el Día de los Niños Héroes, los cadetes mexicanos que lucharon en la Batalla de Chapultepec.

Los Niños Héroes es el nombre designado a los cadetes mexicanos que combatieron en la Batalla de Chapultepec  durante los días 12 y 13 de septiembre. Los seis cadetes mexicanos que murieron en la batalla durante la invasión de estadounidense de 1847, fueron Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar y  Vicente Suárez. El 8 de septiembre los invasores estadounidenses tenían planificado llegar a Ciudad de México para dirigirse a Chapultepc donde se encontraba la sede de los cadetes. Por su parte el general encargado de los cadetes dio orden que los cadetes menores de edad se retiraran del lugar, sin embargo la mayoría hizo caso omiso a la orden y permaneció en el lugar.

La lucha tuvo una duración de dos días, el 13 de septiembre los cadetes recibieron un bombardeo, mientras que los soldados estadunidenses aprovechaban el momento para ascender al cerro. A pesar que los mexicanos combatieron con fuerza, estos fueron vencidos por el ejército estadounidense, al llegar el enemigo al castillo hallaron a unos cadetes que aun permanecían allí y quienes fueron asesinados por los invasores.

Este día es recordado en México como el día de los Niños Héroes en honor a los valientes cadetes que ofrecieron su vida. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad