Matanza de Tlatelolco (2 de octubre de 1968)

Cada 2 de octubre en México conmemoran el día en que fueron asesinados centenares de estudiantes por la policía y el ejército, este hecho es conocido como la “Matanza de Tlatelolco”.

La Matanza de Tlatelolco fue un movimiento estudiantil en el que participaron varias universidades y además profesores, amas de casa y obreros, el cual fue reprimido el 2 de octubre de 1968. En este día el Ejército Mexicano y la Policía Nacional quienes habían sido comandados por el gobierno nacional, se encargaron de reprimir violentamente la multitud de personas que se encontraban en la Plaza de las tres Culturas de Tlatelolco en su mayoría estudiantes universitarios.

El grupo de manifestantes que se apostaron en la plaza exigían mayor autonomía universitaria, libertad para los presos políticos oportunidades de trabajos y fin de la represión estatal. Todo comenzó en 1968 cuando en dos universidades había irrumpido el ejército, llevándose detenidos a estudiantes siendo estos encarcelados. Los maestros y demás estudiantes se solidarizaron con los estudiantes detenidos y habían salido a la calle a manifestar en apoyo a ellos.

La movilización que un principio exigía la liberación de los jóvenes y la salida inmediata de las fuerzas castrenses de los recintos educativos había empezado a tomar una gran aceptación, por lo que al pasar de los días se fueron uniendo más personas y más exigencias entre ellas; acceso a la educación, libertad, democratización de medios de comunicación entre otras.

El 2 de octubre de 1968 la multitud de manifestantes se dirigieron a la Plaza de las Tres Culturas, al llegar el ejército abrió fuego hacia los manifestantes dejando un saldo de 200 muertos, sin contar la cantidad de heridos y detenidos.  Algunos estudiantes fueron sometidos a torturas físicas y psicológicamente.

Para el entonces el gobierno nacional se había referido a lo sucedido mencionando el hecho como “un incidente” que había sido parte de la conspiración de agentes radicales de ideología comunista que deseaban sabotear la Inauguración de los Juegos Olímpicos (ese día era la inauguración de los Juegos Olímpicos).


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad