Fallece Guadalupe Victoria, primer presidente de México (21 de marzo de 1843)

El 21 de marzo se conmemora la muerte de José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix mejor conocido como Guadalupe Victoria, quien se convirtió en el primer presidente de México.
 
José Miguel Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix  se unió a las fuerzas insurgente en 1812 y aprovecho para cambiar su nombre a Guadalupe Victoria, ya que este se había encomendado a la Virgen morena (Virgen Guadalupe) y luchó por la victoria de la causa insurgente y en su honor decidió cambiar de nombre.  
 
Su carrera se inicio ocupando el cargo de Teniente de Alcalde Mayor, durante ese tiempo realizó un trabajo de lucha donde se dedicó al cien por ciento, lo que hizo que fuese nombrado como juez comisionado de minas en la población de Cosalá. 
 
Siendo coronel de la campaña de Veracruz, actuó a favor de los puertos de Nautla y Boquillas de Piedras. Luego de unos años de ausencia Victoria vuelve a la vida pública en 1821 apoyando el Plan de Iguala, el cual estaba suscripto por Guerrero e Iturbe, con este ultimo llegó a tener un intercambio de palabras ya que no estaba de acuerdo con el establecimiento de un imperio sino en el de una república. 
 
Siendo presidente de México rompió  relaciones diplomáticas con el Reino Unido, Estados Unidos de América, República Federal de Centro América y la Gran Colombia, y fundó el Museo Nacional. Victoria siempre  fue simpatizante y creyente de la importancia de la educación y a través de un decreto expulso a los españoles.
 
Guadalupe Victoria falleció a raíz de un problema de salud que venía padeciendo según ataques epilépticos, muriendo el 21 de marzo de 1846.

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad