Escudo de armas de Guadalajara (Jalisco)

Cada 8 de noviembre se conmemora el día en que el emperador Carlos V concedió a Guadalajara el título de ciudad y escudo de armas.

El Escudo de Guadalajara fue asignado el 8 de noviembre de 1539 por el emperador Carlos V a través del título donde le era concebida a la ciudad el Escudo de Armas y además de ello se lo otorgaba el titulo de ciudad. Cinco siglos más tarde, el 7 de noviembre de 1989 se estableció que el escudo de la ciudad de Guadalajara sería además el escudo del Estado de Jalisco, través del decreto número 13.661 del Congreso del Estado, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco. 

Previo a ello, Guadalajara paso por tres asientos antes de lograr establecerse en el sitio donde actualmente se encuentra. Primero la ciudad fue establecida en a la orilla de Nochistlán, luego fue establecida en Tlacotán ya que sus fundadores buscaban un sitio donde pudiesen hallar agua y mejores condiciones de vida, y por ultimo antes del 8 de noviembre de 1539 sus pobladores y fundadores se trasladaron a otro lugar.

Luego que el emperador alemán le otorgara el Escudo de Armas a Guadalajara (8 de noviembre de 1539) no fue hasta 1542 cuando los documentos que señalaban dicha acción llegaron Tapatío para así dar inicio a la fundación de la ciudad, la cual se llevo a cabo en febrero del mismo año.  Guadalajara desde sus primeros inicios hasta su última fundación se tiene conocimientos que  fueron tres veces en la que fue fundada Guadalajara siendo la primera en 1532.

El Escudo de Armas está compuesto por dos leones puestos en el salto  arrimando las manos a un pino de oro realzado de verde en un campo azul, y por otras siete astas coloradas, el escudo simboliza la nobleza de la ciudad. El Escudo de Guadalajara posteriormente fue portado como símbolo de Jalisco. 

Escudo de armas oficial del Estado de Jalisco usado por el gobierno estatal, tomado del Escudo de Guadalajara.
Escudo de armas oficial del Estado de Jalisco usado por el gobierno estatal, tomado del Escudo de Guadalajara.

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad