Día del maestro (15 de mayo de 1918)

El 15 de mayo de cada año se celebra el día del maestro en México, luego que la fecha fuera aprobada el 27 de septiembre de 1917.

El 15 de enero de 1918 fue la primera vez en que se empezó a celebrar el día del maestro, desde el entonces cada 15 de mayo se homenajean a los educadores en su día.  El 27 de agosto de 1917 se aprobó la fecha del 15 de mayo como día del maestro, gracias a la iniciativa de los diputados Benito Ramírez García y el Doctor Enrique Viesca Lobatón quienes fueron los encargados de exponer en el Congreso de la Unión que fuese instituido un día en honor a los educadores.

Esta fecha es aprovechada para reconocer y valorar la labor desempeñada por cada uno de los maestros que día a día, enseñan y educan y niños y jóvenes para que estos sean personas formadas y llenas de éxito.

Son los maestros quienes enseñan además de cultura, historias, matemáticas y ciencias, los valores que hacen mejor a cada persona. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad