Cuitláhuac o Cuiltahuatzin fue el penúltimo huey tlatoani mexica, señor de Iztapalapa y hermano de Moctezuma Xocoyotzin. Cuando era un niño quedó huérfano de padre por lo que este había quedado a cargo de su madre. Siempre fue un joven colaborador y devota de sus dioses ya que el Códice Mendocino señalaba que » desde los tres años se instruía al joven varón mexica en la obediencia, la laboriosidad, la devoción a los dioses y la sobriedad, con el rigor que los métodos eran duros y no pocas veces crueles «.
Una vez que ingreso a Calmécac comenzó a pasar por severas practicas como el dormir en el suelo, el ayuno y la vigilancia del curso de las estrellas, además aprendió algunos puntos clave de la religión, la astronomía y la ciencia calendarica que oros no sabían.
Al tiempo, Cuitláhuacc fue elegido el 17 de septiembre de 1520 el » tlatoani” de Tenochtitlan o jefe supremo y se distinguió en las guerras contra Tlaxcala. Para la época » tlatoani” era el termino que utilizaban los mexicas para distinguir a los gobernantes de las ciudades, estos eran elegidos por los nobles.
Tenochtitlan era la una ciudad del Imperio Mexica, según las fuentes esta ciudad fue fundada en 1325.