Creación del Territorio Federal de Baja California (31 de diciembre de 1951)

El 31 de diciembre fue aprobada la creación del Territorio Federal de Baja California, luego que fuese enviada la iniciativa de una reforma de 43 artículos.

Baja California tuvo como primeros orígenes en 1800 cuando fue decretada la división del Territorio Federal de la Baja California comprendida en dos distritos ubicándose la mayor parte de la población en el capital y la cual se ubicaba en el sur.

Luego de la consumación de la Independencia de México fue creado los Estados Unidos Mexicanos, donde las provincias de Alta y baja California adquirían el nombramiento de Territorios Federales. Para el entonces se presentaba la guerra expansionista norteamericana, por lo que México no le quedaba de otra más que firmar el Tratado de Paz en que se señalaba la perdida de una parte del territorio nacional. Al tiempo Baja California era dividido en dos partidos judiciales: Partido de Baja California Norte y Partido de Baja California Sur. Dicha división duro varios años hasta que los distritos cambian su denominación a territorios Norte y Sur, bajo la misma división geográfica.

Al tiempo, en 1951 el para entonces presidente de México, Miguel Alemán había enviado una comisión para el Congreso de la Unión, donde expusieron sobre la iniciativa de reforma a los artículos 43 y 45 constitucionales, con la finalidad de transformar el Territorio de la Baja California Norte en estado de la Federación, siendo aprobada la  propuesta el 31 de diciembre del mismo año de 1951.

 La reforma constitucional se publico en el Diario Oficial de la Federación el 16 de enero de 1952, decretándose el estado de Baja California con la superficie y límites que tenía el Territorio.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad