La Constitución de Apatzingán fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Congreso de Chilpancingo. En 1811 José María Morelos, se pronunció para notificar sobre la necesidad de crear un Congreso en la ciudad de Chilpancingo, con la finalidad de estabilizar un gobierno independiente, la cual fue proclamada como el Supremo Congreso Mexicano.
Luego de la proclamación, el Congreso empezó a realizar tareas en Chilpancingo por cuatro mese, luego de ello en Tlalchapa y Uruapan hasta llegar a Apaztzingán. En dicho lugar se presentaban varias desigualdades entre lo político, social y económico, por lo que se empezó a organizar leyes justas por parte de los constituyentes.
Finalmente el 22 de octubre de 1814 nace el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, conocido como la Constitución de Apatzingán, siendo este el primer texto constitucional escrito en México. La constitución de Apatzingán fue la base del constitucionalismo caracterizado por contar con influencia política francés.
En la Constitución fueron redactados un total de 24 artículos entre los más relevantes se encuentran:
- La religión católica, apostólica, romana, es la única que se debe profesar en el Estado.
- La facultad de dictar leyes y establecer la forma de gobierno que más convenga á los intereses de la sociedad, constituye la soberanía.
- Por consiguiente, la soberanía reside originariamente en el pueblo, y su ejercicio en la representación nacional compuesta de diputados elegidos por los ciudadanos bajo la forma que prescriba la constitución.
- Estos tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, no deben ejercerse ni por una sola persona, ni por una sola corporación.
- Se reputan ciudadanos de esta América todos los nacidos en ella.
- La ley debe ser igual para todos…
- Todo ciudadano se reputa inocente, mientras no se declare culpado.
- (Las provincias de la América Mexicana): México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Oaxaca, Técpam, Michoacán, Querétaro, Guadalajara, Guanajuato, Potosí, Zacatecas, Durango, Sonora, Coahuila y el Nuevo Reino de León.